top of page

Texto de Carlos Ruiz para la revista de Semana Santa 2021

Queridos hermanos y cofrades,


En unos tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo, creo que debemos sentirnos muy afortunados de poder saludarnos un año más. Y es que al final, como suele decirse, “lo primero es lo primero”.


Desde el Grupo Joven de la Hermandad de Jesús Cautivo y Rescatado y María Stma. de la Amargura queremos comenzar estas líneas deseando que estéis pasando estas dificultades de la mejor manera posible, con salud (tanto en vuestra persona como en vuestros familiares), en una situación lo más estable posible en el plano económico y con buena moral.


También consideramos que las personas que tengamos la suerte de estar en buena situación (dentro de lo que cabe) deberíamos ser muy agradecidos (ya que no es lo habitual) y ayudar todo lo que podamos a las personas que lo estén pasando peor, ya que muchos de nuestros hermanos están en condiciones complicadas, perdiendo su empleo, sin poder ver a sus familiares o amigos por mucho tiempo, inmersos en una gran crisis, perdiendo a seres queridos, … A veces tenemos la sensación de que en ciertas situaciones no podemos hacer nada, pero siempre podemos aportar nuestro granito de arena y ayudar, y esa es nuestra misión a día de hoy.


Siempre ha habido gente necesitada, no solo en Zafra sino en todo el mundo, y ahora con la crisis social y sanitaria que se está viviendo esas necesidades se han visto multiplicadas, por lo que animamos a todos a que traten de aportar su granito, como lo están haciendo las distintas asociaciones de caridad, a las que queremos mandar un gran abrazo y agradecer su trabajo.


Por supuesto, queremos acordarnos de los policías, bomberos, personal de supermercados, etc, pero sobre todo enfermeros, médicos y demás personal hospitalario pues ellos han sido quienes han vivido más de cerca la cruda realidad, viendo imágenes que no olvidarán nunca y que nos consta que a algunos les ha tenido sin dormir (y no es para menos). El agradecimiento con ellos no se puede quedar en un par de meses de aplausos en los balcones a las 20:00, pues llevan todo un año dejándose la piel en la lucha contra el Covid (y lo llevan haciendo desde siempre luchando con cualquier enfermedad). Estas personas tienen familias y tienen una vida fuera de su trabajo, con bebes, personas mayores o con riesgos especiales, y han tenido que ponerlo todo en riesgo para poder ayudarnos a los demás. Creemos que nos han dado una lección de vida, que debemos aprender mucho de ellos, agradecer y respetarles, siguiendo las recomendaciones que hacen (muchas veces a la desesperada a estas alturas) para que pueda acabar esta situación cuanto antes.


Este año (como ya pasó el anterior) cambiamos los antifaces y capirotes por mascarillas, el incienso por gel hidroalcohólico, los cirios por pcrs, … ¡PERO QUE A NADIE SE LE OCURRA DECIR QUE NO HAY SEMANA SANTA! La Semana Santa, como siempre hemos dicho, no se basa únicamente en salir a las calles. Nuestra estación de penitencia debe durar 365 días, no solo un par de horas, y se basa en ayudar a los demás, tratar de hacer el bien, regalar una sonrisa, saber escuchar, … y, en estos tiempos, también debemos estar a la altura para solventar la situación en la que nos vemos inmersos.


Decir también que esperaremos a todos los hermanos que quieran visitar al moreno y a la Amargura el Lunes Santo en la Iglesia de la Candelaria, y que apelamos a la responsabilidad individual y colectiva para que podamos pasar un día especial con nuestros titulares pero sin poner en riesgo la salud propia y la de los demás. Extiendo esta petición al resto de Hermandades… como empecé diciendo: “lo primero es lo primero”.


No nos queda ninguna duda de que pronto estaremos mucho mejor, y que pronto podremos volver a ver a nuestros titulares en las calles de Zafra repartiendo Oración, Rescatando a los Cautivos de la Amargura por los Azotes que nos está dando el Covid-19, el cual nos está llevando a sentir Angustia y a perder la Paciencia, pero que con Humildad volveremos a tener Salud. Será entonces cuando estemos orgullosos de haber sido Nazarenos de Esperanza, caminando en Silencio y ayudando al prójimo. Sabemos que hemos vivido muchas pérdidas y podemos sentirnos en Soledad, pero toca Enterrar la desilusión y la tristeza y saber que esta sociedad Resucitará.


Que paséis una feliz Semana Santa 2021.


Un abrazo,


Carlos Ruiz Gordillo

Presidente del Grupo Joven de la Hermandad de Jesús

Cautivo y Rescatado y María Stma. de la Amargura

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page