top of page

Presentado el cartel de la Semana Santa de Zafra 2023

El pasado día 14 de enero fue presentado el cartel de la Semana Santa de Zafra 2023 por parte de la Junta Local de Hermandades y Cofradías de Zafra en en la Parroquia de Santa María de la Candelaria de Zafra. Así mismo, fue presentado también el pregonero de la Semana Santa de Zafra 2023, D. Manuel Antonio Rodríguez Cordón. El acto fue presentado por D. Gonzalo Rodríguez Cordón, hermano menor del pregonero. La elaboración del cartel ha recaído este año en nuestra Hermandad, y la Junta de Gobierno no dudó en contar con D. Cecilio Toro González para la elaboración de la fotografía protagonista del mismo.


“Queríamos un cartel sencillo, como lo es nuestra Hermandad, pero que al mismo tiempo transmitiera y llamara la atención de aquel que pasara a su lado. Algo sin adornos superfluos donde Él y solo Él fuese el protagonista” decía nuestro Hermano Mayor, D. Antonio Domínguez Mancera. Por su parte, el autor de la fotografía, D. Cecilio Toro González, realizaba una descripción técnica y comentaba lo que se buscó a la hora de realizar la fotografía: "Como podemos observar en el cartel, la fotografía es protagonizada por la talla de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado entre tonos blancos y negros. Dentro de la estética la iluminación y la ausencia de color son fundamentales para crear un ambiente triste y sombrío.


Para ello hacemos uso de una luz dramática y artificial dirigida a las facciones de la cara. El uso de fondo negro creará interés sobre el sujeto, que es la imagen de Nuestro Señor, acercándose de esta forma al drama. El principal motivo narrativo es mostrar una imagen de Cristo Cautivo cercana al pueblo, llena de sentimiento en la expresividad de su rostro y con un fondo oscuro que relacionamos con la tristeza de la semana en la que vivimos la pasión de Cristo.


Dentro de los aspectos compositivos buscamos un encuadre con sombras producidas creadas. Se trata de un primer plano con angulación frontal en escala de ampliación en la que encontramos una composición triangular, respetando la regla de tercios y con el punto de interés en la mirada de Jesús Cautivo. La mirada enunciativa hacia un fondo lejano que no vemos crea narratividad en la fotografía y la exageración del drama como cualidad expresiva se acentúa con la iluminación. La luz utilizada es cálida y dura, acentuando así la textura y las sombras sobre el rostro. Se caracteriza por una luz dramática colocada de forma cenital hacia el sujeto.


La toma ha sido realizada con una cámara Canon EOS2000D. Y el proceso digital de edición ha sido realizado a través de adobe Bridge modificando levemente el contrate, iluminación y sombras, y blancos y negros y con un último revelado en Photoshop."


Por último, nuestra Hermandad hizo entrega a través de miembros de la Junta de Gobierno de obsequios para recordar el acto a la Banda de CCTT de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de Zafra (recogido por nuestro querido hermano D. Alejandro Toro Vázquez), a D. Cecilio Toro González como autor de la fotografía protagonista del cartel y a D. Gonzalo Rodríguez Cordón como presentador del acto.


Esperamos que os guste.







Tres últimas fotografías tomadas de la página de Facebook del Ayuntamiento de Zafra.




16 visualizaciones0 comentarios
bottom of page